Profesionales de la Defensoría Pública en Consejos Municipales de Políticas Públicas: reflexiones sobre identidades colectivas

Autores/as

  • Marco Antonio de Oliveira Branco Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC-SP https://orcid.org/0000-0002-6417-2990
  • Salvador Antonio Mireles Sandoval Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC-SP

Resumen

Este artículo ofrece, a partir de la dimensión de identidad colectiva, un análisis de las conciencias políticas de los profesionales de la Defensoría Pública relacionadas con la actuácion (o su ausencia) con los consejos municipales de las políticas públicas, considerándola como una forma de acción política. Se trata de una investigación cualitativa que utiliza el Análisis de Contenido para tratar los datos y el Modelo de Conciencia Política Salvador Sandoval como marco teórico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas clasificadas en dos grupos de once profesionales: el primero compuesto por profesionales que trabajaban con los consejos municipales y el segundo por profesionales que no tenían esta actuación. Se identificaron las identidades colectivas de los servidores públicos y relacionadas con la categoría profesional, con énfasis en la primera por parte del primer grupo de profesionales. En ambos grupos no hubo una identidad colectiva predominante de militantes y poca aproximación de partidos políticos por los profesionales, que buscan el reconocimiento como profesionales formales y técnicos.

Publicado

2025-02-16

Número

Sección

Artigos