A psicologia fenomenológica de Edith Stein: contribuições para a ciência psicológica
DOI:
https://doi.org/10.36482/arbp.v75i1.16033Palabras clave:
Psicologia fenomenológica, Problema mente-corpo, FenomenologiaResumen
A Psicologia é um ramo científico relativamente novo e que ainda carece de alicerces metodológicos consistentes para sustentar suas investigações. Dado sua imaturidade, essa ciência ainda encontra dificuldades para delimitar seu estatuto ontológico, o que gera diversos equívocos epistemológicos e metodológicos. Diante disso, impõe-se uma questão fundamental para a elucidação do objeto da Psicologia: o problema mente-corpo. A proposta desse artigo, nesse sentido, é discutir o problema mente-corpo à luz da Fenomenologia de Edith Stein, buscando a partir daí uma fundamentação da Psicologia. Para isso, foram analisadas algumas obras da filósofa, a saber: “Causalidade Psíquica” e “Introdução à Filosofia”. Desse modo, através das investigações de Stein acerca da psique (que pode ser aproximada ao que se entende por mente no âmbito das ciências da mente) e do corpo, conclui-se que é possível conceber a questão psique/mente-corpo enquanto uma unidade-dual que se instancia no Leib.Publicado
2024-06-04
Número
Sección
Artículos
Licencia
La aprobación de los textos implica a cesión inmediata y sin encargos de los derechos de publicación en la Revista Arquivos Brasileiros de Psicologia, que tendrá la exclusividad de publicarlos por primera. El autor continuará, no obstante, a detener los derechos autorales para publicaciones posteriores. En el caso de nueva publicación de los artículos en otros vehículos, se recomienda la mención a la primera publicación en Arquivos Brasileros de Psicologia.Derechos Autorales para artículos publicados en esta revista son del autor, con derechos a primera publicación en la revista. En virtud de parecer en esta revista de acceso público, los artículos son de acceso gratuito, en aplicaciones educacionales y no comerciales.
Reprodución parcial de otras publicaciones
Manuscritos sometidos que contengan partes de texto extraídas de otras publicaciones deberán obedecer a los límites especificados para garantizar originalidad del trabajo sometido. Se recomienda evitar la reproducción de figuras, tablas y dibujos extraídos de otras publicaciones.
El manuscrito que contener reproducción de una o más figuras, tablas y dibujos extraídos de otras publicaciones sólo será encaminada para análisis si acompañado de permiso escrita del detentor del derecho autoral del trabajo original para la reproducción especificada en Arquivos Brasileros de Psicologia. El permiso debe ser direccionado al autor del trabajo sometido. En ninguna circunstancia Arquivos Brasileros de Psicologia y los autores de los trabajos publicados en esta Revista harán un repaso de los derechos obtenidos.