A compreensão da experiência vivida na “dependência” de smartphone
DOI:
https://doi.org/10.36482/arbp.v75i1.19073Palabras clave:
Smartphone, Fenomenologia, Experiência vivida, Dependência de smartphoneResumen
A comunicação via smartphones é um fenômeno cada dia mais presente na vida das pessoas, facilitando a conectividade e a troca de informações. Por passarmos cada vez mais tempo online, os smartphones ocupam um lugar central no cotidiano. Nesse contexto encontramos a “dependência” de smartphone e, este artigo, tem como objetivo compreender a experiência vivida de pessoas que se consideram dependentes de smartphone. Realizamos pesquisa embasada no método fenomenológico crítico com 10 participantes e utilizamos a entrevista semiestruturada como instrumento de descrição de suas experiências. Encontramos que a dependência de smartphone é uma forma de expressão da existência entrelaçado ao mundo e à cultura, e a lente da fenomenologia contribui para uma compreensão desta experiência. Reconhecemos na experiência vivida da dependência de smartphone uma forma do sujeito estar no mundo, indicando que pode haver outras, a partir da abertura para novas possibilidades.Publicado
2024-06-13
Número
Sección
Artículos
Licencia
La aprobación de los textos implica a cesión inmediata y sin encargos de los derechos de publicación en la Revista Arquivos Brasileiros de Psicologia, que tendrá la exclusividad de publicarlos por primera. El autor continuará, no obstante, a detener los derechos autorales para publicaciones posteriores. En el caso de nueva publicación de los artículos en otros vehículos, se recomienda la mención a la primera publicación en Arquivos Brasileros de Psicologia.Derechos Autorales para artículos publicados en esta revista son del autor, con derechos a primera publicación en la revista. En virtud de parecer en esta revista de acceso público, los artículos son de acceso gratuito, en aplicaciones educacionales y no comerciales.
Reprodución parcial de otras publicaciones
Manuscritos sometidos que contengan partes de texto extraídas de otras publicaciones deberán obedecer a los límites especificados para garantizar originalidad del trabajo sometido. Se recomienda evitar la reproducción de figuras, tablas y dibujos extraídos de otras publicaciones.
El manuscrito que contener reproducción de una o más figuras, tablas y dibujos extraídos de otras publicaciones sólo será encaminada para análisis si acompañado de permiso escrita del detentor del derecho autoral del trabajo original para la reproducción especificada en Arquivos Brasileros de Psicologia. El permiso debe ser direccionado al autor del trabajo sometido. En ninguna circunstancia Arquivos Brasileros de Psicologia y los autores de los trabajos publicados en esta Revista harán un repaso de los derechos obtenidos.