A A Palestina em livro didático de História da Rede Educacional Adventista
La Palestina en libro de texto de historia de la Red Educativa Adventista: la elocuencia del silencio
Resumen
El presente artículo forma parte de resultados de investigación doctoral en Psicología, y trata de los discursos sobre Palestina en libro de texto de Historia de la Red Educativa Adventista. Ante la perspectiva de que la cuestión palestina es bastante distorsionada por la narrativa hegemónica, estimulando prejuicios y estereotipos, el objetivo de este trabajo fue analizar cómo el tema está abordado por la narrativa didáctica, considerando su responsabilidad educativa y social. La metodología utilizada fue investigación bibliográfica y documental basada en perspectiva analítica decolonial. Los resultados demuestran que la narrativa suaviza hechos históricos y silencia diversas violencias sufridas en los territorios palestinos, a causa de la ocupación militar, la limpeza étnica, el apartheid y el colonialismo, tratándose de un borrado simbólico y de un epistemicidio. Concluimos que esta narrativa necesita correcciones importantes para transmitir la realidad eficaz de este contexto y posibilitar que estudiantes tomen conciencia más crítica del mismo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Psicologia Política

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Os direitos autorais dos artigos publicados na Revista Psicologia Política pertencem ao periódico. A reprodução total dos manuscritos aqui publicados está condicionada à autorização escrita do editor da RPP e a citação da RPP como fonte original do texto.