Aplicações de Métodos Quantitativos Associados ao Modelo Analítico de Consciência Política
Palabras clave:
Modelo Analítico de Conciencia Política, MACP, Herramienta estadística, Quantitative method, Political awarenessResumen
Se ha utilizado el Modelo Analítico de Conciencia Política (MACP) de Salvador Sandoval como herramienta de análisis sobre la predisposición del sujeto a actuar como actor político en la sociedad. Este estudio tuvo como objetivo mapear la aplicación del modelo utilizando métodos cuantitativos en proyectos de investigación académica. Identificamos las obras de Azevedo (2011), Alves (2013), França (2015), Coriolano (2019) y Silva Junior (2021). Lo común en estos trabajos es la aplicación de encuestas a poblaciones muestrales de más de 250 individuos y el uso de software estadístico como SPSS o R. La técnica estadística adoptada fue bastante diversa. El análisis de los trabajos apunta a las múltiples posibilidades estadísticas a la hora de aplicar métodos cuantitativos asociados al MACP y a la falta de una cultura de aplicación de este tipo de metodología por parte de la Psicología Social y la Psicología Política en el país.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Psicologia Política

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Os direitos autorais dos artigos publicados na Revista Psicologia Política pertencem ao periódico. A reprodução total dos manuscritos aqui publicados está condicionada à autorização escrita do editor da RPP e a citação da RPP como fonte original do texto.