Efecto mediador de la adaptabilidad de carrera sobre los niveles de esperanza, satisfacción y síntomas depresivos en estudiantes de posgrado

Autores/as

  • Rodolfo Augusto Matteo Ambiel Pontifícia Universidade Católica de Campinas
  • Leonardo de Oliveira Barros Universidade Federal da Bahia

DOI:

https://doi.org/10.22491/1678-4669.20220001

Palabras clave:

Salud mental, Psicología positiva, Posgraduación, Depresión, Orientación vocacional

Resumen

E El objetivo fue verificar el efecto mediador de la adaptabilidad a la carrera en relación a los síntomas depresivos, la esperanza y la satisfacción en los posgraduados, en Stricto Sensu, así como las diferencias en función de las variables sociodemográficas. Participaron 2115 estudiantes, con una edad promedio de 28,91 años (DE = 5,17), de los cuales el 51,8% eran estudiantes de maestría y el 74,4% mujeres. Los participantes respondieron la Escala de Adaptabilidad de Carrera, la Escala de Esperanza Cognitiva y la Escala de Depresión Bautista (versión para adultos). Los resultados indicaron niveles más altos de síntomas depresivos para los estudiantes becados y en la etapa final del curso. El modelo de ecuación estructural indicó que la adaptabilidad a la carrera tiene un efecto mediador entre la esperanza y los síntomas depressivos.

Biografía del autor/a

  • Rodolfo Augusto Matteo Ambiel, Pontifícia Universidade Católica de Campinas

    Doutor em Psicologia. Professor do Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia da Universidade São Francisco.

  • Leonardo de Oliveira Barros, Universidade Federal da Bahia

    Doutor em Psicologia. Professor adjunto do Instituto de Psicologia da Universidade Federal da Bahia.

Publicado

2023-01-13

Número

Sección

Psicobiología y Psicología Cognitiva

Cómo citar

Efecto mediador de la adaptabilidad de carrera sobre los niveles de esperanza, satisfacción y síntomas depresivos en estudiantes de posgrado. (2023). Estudos De Psicologia (Natal), 27(1), 1-11. https://doi.org/10.22491/1678-4669.20220001