La locura bajo ataque: contribuciones de Ignacio Martín-Baró sobre la colonización, la guerra y la salud mental para el Brasil contemporáneo

Autores/as

  • Arthur Daibert Machado Tavares Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  • Alexandra Cleopatre Tsallis Universidade do Estado do Rio de Janeiro

DOI:

https://doi.org/10.22491/1678-4669.20220010

Palabras clave:

Psicología social, Hospitales psiquiátricos, Guerra, Salud mental

Resumen

En vista de la actual multiplicación de enemigos nacionales en Brasil, que atraviesan las relaciones de género, sexualidad, raza y clase, en este texto abordamos un aspecto específico de esta guerra generalizada: la guerra contra los locos. Con el objetivo de analizar el reciente regreso del fortalecimiento de las arquitecturas de confinamiento en el campo de la salud mental, demarcando relaciones entre racionalidad y territorio, este artículo parte de un cuestionamiento sobre el espacio político que se le da al loco y a la locura, a la diferencia y al dolor, a la guerra contra los locos y a la locura en la guerra. Como detonante, nos acompañará la obra de Ignacio Martín-Baró y sus críticas al psicologismo colonial, así como la naturalización y patologización de las condiciones y efectos del capitalismo.

Biografía del autor/a

  • Arthur Daibert Machado Tavares, Universidade do Estado do Rio de Janeiro

    Mestre em Psicologia Social pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), é Doutorando em Psicologia Social pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ).

  • Alexandra Cleopatre Tsallis, Universidade do Estado do Rio de Janeiro

    Doutora em Psicologia Social pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) em associação com a École des Mines – Paris, é Professora da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ).

Publicado

2023-01-13

Número

Sección

Aspectos psicosociales de las interacciones entre personas y diferentes contextos socioambientales

Cómo citar

La locura bajo ataque: contribuciones de Ignacio Martín-Baró sobre la colonización, la guerra y la salud mental para el Brasil contemporáneo. (2023). Estudos De Psicologia (Natal), 27(1), 104-114. https://doi.org/10.22491/1678-4669.20220010