Atención psicológica a refugiados en Brasil
DOI:
https://doi.org/10.22491/1678-4669.20230012Palabras clave:
refugiados, saúde mental, competência cultural, inclusão social, psicologiaResumen
Este artículo investiga cómo psicólogos en Brasil perciben la atención psicológica y la psicoterapia con los refugiados. Se entrevistó a 32 psicólogos, 18 de los cuales eran psicoterapeutas y 14 psicólogos que trabajaban en la recepción psicológica. Los participantes indicaron facilitadores y obstáculos en ocho niveles diferentes: paciente, profesional, relación, dispositivo clínico, enfoque, contexto brasileño, contexto del paciente y contexto profesional. Los obstáculos fueron la falta de intérpretes y de preparación para la inclusión de los refugiados, la desconfianza de los pacientes y la actuación en un contexto precario y xenófobo. Los facilitadores fueron la relación terapéutica basada en la confianza, la competencia cultural y estructural de los psicólogos, y el trabajo en red. Se señala la necesidad de campañas contra la discriminación, políticas inclusivas para los refugiados e inversiones en servicios de salud mental.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Estudos de Psicologia (Natal)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.