Análisis crítico de los estudios sobre feminicidio y psicología: reflexiones sobre la visibilización de las muertes de mujeres por cuestiones de género
DOI:
https://doi.org/10.22491/1678-4669.20240037Palabras clave:
feminicídio, psicologia, perspectiva de género, Violencia contra la mujerResumen
Este es un estudio que se centra en la perspectiva de la psicología sociohistórica para analizar cómo el feminicidio ha sido investigado por la psicología. Se seleccionaron doce textos del Portal CAPES, que resultaron de la búsqueda con los términos “feminicidio” y “psicología”, en el período de 2015 a 2023. Se discute cómo hay una producción incipiente en el área, solo dos estudios utilizaron el “género” como categoría de análisis. La mayoría de las metodologías utilizadas se basaron en el análisis de documentos y datos secundarios, sin agrupación de bases de datos. Este hecho refuerza lo difícil que es dar visibilidad al tema utilizando plataformas de datos que ya existen en diferentes políticas públicas. Se problematizan los niveles de análisis intrapsíquicos y psicopatológicos que corren el riesgo de naturalizar el feminicidio, no contemplando su complejidad e interseccionalidades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Estudos de Psicologia (Natal)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.