Trabajar desde casa en la pandemia: Sentimientos y vivencias de gestores y no gestores públicos
DOI:
https://doi.org/10.22491/1678-4669.20220017Palabras clave:
Covid-19, Pandemia, Servicio público, TeletrabajoResumen
El objetivo del presente estudio fue el de comparar y discutir las percepciones de gestores y no gestores del servicio público, con y sin experiencia en teletrabajo, sobre el tipo de trabajo adoptado obligatoriamente en respuesta a la pandemia de COVID-19. Participaron 1.749 trabajadores (26% gestores), 52% sin experiencia con el teletrabajo. La colecta de datos ocurrió en los primeros meses de la pandemia (abril a junio del 2020), a partir de una pregunta inductora sobre los sentimientos en relación al teletrabajo. El análisis de clasificación jerárquica descendente se realizó en el programa Iramuteq. Fueron encontradas diferencias en la percepción del teletrabajo de quien tenía o no experiencia con la modalidad remota, así como diferencias en las percepciones de no gestores y gestores, siendo agregadas a estas últimas preocupaciones con sus equipos. La discusión presenta implicaciones para el servicio público e indicaciones de estudios futuros.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Estudos de Psicologia (Natal)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.