¿Subordinación o articulación? Prácticas psicológicas en la interfaz SUAS y Sistema de Justicia
DOI:
https://doi.org/10.22491/1678-4669.20240030Palabras clave:
Sistema Único de Assistência Social (SUAS), articulación intersectorial, marxismo, Sistema de JusticiaResumen
Este trabajo tuvo como objetivo analizar la actuación de los psicólogos del CREAS en RN y su relación con el Sistema de Justicia. Considerando las diferentes funciones, lineamientos y profesionales involucrados, existen varios desafíos de articulación. Destaca la falta de claridad en cuanto a lo que corresponde a cada esfera, y los conflictos entre protección social, garantía de derechos y rendición de cuentas de las familias. Usando del materialismo histórico-dialéctico, 35 profesionales del CREAS respondió un formulario en línea que contiene datos sociodemográficos, condiciones de trabajo e información sobre las remisiones realizadas por el Sistema de Justicia. 35 ry los datos muestran la necesaria articulación, pero se contrapone a una subordinación de la Asistencia Social a la justicia, ya sea por la imposición de una postura investigativa para la producción de prueba, o por la incomprensión del papel de la Asistencia Social en la protección y garantía de los derechos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Estudos de Psicologia (Natal)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.