“Construir un Barco es Diferente a Pilotearlo”: Resiliencia de Mujeres Emprendedoras desde una Perspectiva Interseccional na perspectiva interseccional

Autores/as

Resumen

El emprendimiento femenino se ha convertido en un pilar fundamental del desarrollo económico y social, pero los desafíos estructurales y culturales siguen dificultando la trayectoria de las mujeres emprendedoras. Este estudio analiza la resiliencia emprendedora femenina desde una perspectiva interseccional, considerando cómo el género, la raza y la clase influyen en sus trayectorias. La resiliencia se entiende como un recurso clave para superar barreras como la discriminación de género, las dificultades financieras y la falta de redes de apoyo. La investigación, de enfoque cualitativo, incluyó entrevistas con 10 emprendedoras de Uberlândia (MG), explorando sus vivencias y desafíos. Los resultados destacan que, aunque la resiliencia es fundamental para la supervivencia de los negocios, su exigencia constante puede ser agotadora sin un apoyo adecuado. El estudio enfatiza la necesidad de políticas públicas y redes de apoyo para garantizar un entorno más equitativo e inclusivo en el emprendimiento femenino, promoviendo oportunidades reales de crecimiento sostenible.

Palabras clave: emprendimiento feminino, resiliencia empreendedora, interseccionalidad.

Publicado

2025-10-22

Número

Sección

Relatos de Investigaciones Empíricas