Apoyo Familiar y Educativo para Personas con Discapacidad y Autonomía en el Trabajo

Autores/as

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo comprender de que forma el apoyo familiar y educativo, además del contexto laboral, contribuyen a la autonomía en el trabajo de las personas con discapacidad. Se desarrollaron y validaron dos inventarios sobre apoyo familiar y apoyo educativo, los cuales fueron aplicados a 235 personas con discapacidad de todas las regiones del país, junto con preguntas sobre la accesibilidad en el contexto laboral actual y sobre la autonomía en el trabajo. Los resultados demostraron que una mayor percepción de autonomía está relacionada con el apoyo familiar (compromiso y estímulo por parte de los padres hacia la educación y el desarrollo), el apoyo escolar (adaptaciones físicas en los entornos y en los recursos pedagógicos) y el contexto organizacional (condiciones laborales que permiten accesibilidad en los entornos y adaptaciones en las herramientas y en la forma de realizar el trabajo). Se recomiendan replicaciones para evaluar los resultados en otros contextos, además de las características de validez de los instrumentos.


Palabras clave: construcción de medidas, inclusión, condiciones laborales.

Biografía del autor/a

  • Raissa Pedrosa Gomes, Universidade Federal de São João del Rei (UFSJ), São João del Rei, MG, Brasil

    Doutora em Psicologia pela Universidade Federal de São João del Rei.

  • Maria Nivalda de Carvalho-Freitas, Universidade Federal de São João del Rei (UFSJ), São João del Rei, MG, Brasil

    Professora adjunta na Universidade Federal de São João del Rei

  • Marcos Santos de Oliveira, Universidade Federal de São João del Rei (UFSJ), São João del Rei, MG, Brasil

    Professor adjunto na Universidade Federal de São João del Rei

Publicado

2024-12-17

Número

Sección

Relatos de Investigaciones Empíricas

Artículos más leídos del mismo autor/a